Noticias

15/01/2008 | La soja llegó a los 970 $/tonelada en Rosario y Bahía Blanca

Las fábricas de San Lorenzo, Ricardone, V.G.Gálvez, San Lorenzo, Timbúes, San Martín, San Jerónimo, Gral. Lagos y Bahía Blanca pagaron ayer 970 $/t por la oleaginosa con descarga inmediata. Se trata de un valor 45% superior al registrado un año atrás (660 $/t).

Las ofertas para la soja de la nueva campaña mejoraron en sintonía con los futuros externos y el disponible local. Para entrega en mayo de 2008 la exportación en Timbúes pagó 303 u$s. Mientras que en Lima se pagó 300 u$s.

En tanto, el contrato de soja mayo 2008 del Matba cerró ayer lunes en 306,1 u$s/t, con una suba de 4,6 puntos con respecto a la jornada previa.

En Chicago los futuros operaron ayer con nuevos máximos en algunas posiciones de negociación. El cierre fue positivo para los cereales y la soja al final quedó variada por toma de ganancias luego de los máximos históricos alcanzados.

La principal causa de tal fenómeno proviene de la importante mejora de los valores de la oleginosa registrada en el mercado de Chicago (CBOT), la cual, a su vez, está impulsada por la fortaleza de la demanda asiática.

El 1 de octubre pasado China recortó los impuestos a la importación de soja del 3% al 1% por un plazo de tres meses. Pero unos días atrás se anunció que esa medida –que debía finalizar en los próximos días– se extenderá hasta marzo de 2008 (es decir, la tasa reducida del 1% seguirá vigente durante el primer trimestre del año que viene).

Si bien la fortaleza de la demanda de poroto y aceite de soja por parte de China es en estos días el principal factor alcista de mercado, conviene recordar que el fundamento de ese fenómeno es en parte monetario. El progresivo debilitamiento del dólar estadounidense genera, como contrapartida, un fortalecimiento del yuan y esto abarata las importaciones realizadas por China.


Fuente: Infocampo

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar