28/02/2008 | Momento favorable para commodities: el dólar cayó al nivel más bajo de la historia
La moneda única europea se mantiene firme ante la certeza de que las autoridades del Banco Central Europeo no bajarán las tasas.
El dólar estadounidense cayó por debajo de u$s 1,50 por euro por primera vez debido a la expectativa de que el presidente de la Reserva Federal (FED), Ben S. Bernanke, seguirá reduciendo las tasas de interés de referencia (que ya se encuentran en su mínimo de tres años).
El dólar también bajó después de conocerse que la confianza de las empresas alemanas se fortaleció de manera inesperada por segundo mes en febrero, lo que alentó a los operadores a reducir las apuestas a un recorte de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo. La moneda estadounidense además cayó a un mínimo histórico frente al franco suizo y a un mínimo de 23 años frente al dólar neozelandés.
"Estamos en un nuevo régimen para el dólar", dijo Bilal Hafeez, jefe mundial de estrategia de divisas de Deutsche Bank AG, el mayor operador internacional de monedas, en Londres. "La causa más cercana ha sido la información europea, que ha indicado que Europa no se ha visto afectada en el crecimiento como los Estados Unidos". El dólar puede caer a u$s 1,55 por euro para fines del primer trimestre de 208, pronosticó Hafeez.
El dólar cayó hoy a u$s 1,5088 por euro, la cotización más baja desde el debut de la moneda única europea en 1999, antes de cotizar a u$s 1,5037 a las 7:33 de la mañana en Nueva York, desde u$s 1,4974 ayer martes.
La moneda única europea se mantuvo alta frente al dólar luego de que Axel Weber, estratega del Banco Central Europeo, dijera que los inversores que apuestan a que se recorten las tasas de interés de la zona están subestimando la inflación.
Un índice de la FED, ponderado por comercio, sobre el dólar contra otras monedas centrales, ha caído más del 11% en el último año. El índice del dólar estadounidense operado en el ICE Futures de Nueva York, que rastrea la evolución de la moneda contra otras seis divisas principales, cayó a 74,23 hoy, el nivel más bajo desde que comenzó a compilarse la estadística en 1973.
La moneda también bajó a su mínimo de u$s 1,5088 contra el euro sintético, un valor teórico que estima cómo habría cotizado antes de 1999.
La moneda estadounidense declinó casi 14% frente al euro en los últimos 12 meses. Se ha debilitado contra todas excepto una de las 16 monedas más activas, porque las pérdidas con las hipotecas de alto riesgo, la peor caída del mercado de la vivienda en 25 años, y el encarecimiento del crédito llevaron a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés cinco veces en cuatro meses.
Fuente: Infocampo