17/03/2008 | Comienza una nueva semana de paro
La situación se convertido en un verdadero infierno, quizás los medios escritos, e Internet, fotos, no alcanzan para reflejar estrictamente el estado de animo de los productores.
No hablamos aquí de la dirigencia que puede o no tener algún otro interés menor sino de los chacareros, de los quinteros, los tamberos, los ganaderos sino de aquel hombre y mujer de carne y hueso que en cada pueblo del país día a día produce para que todos podamos comer.
Quienes no han sentido y sufrido ir a los mercados y que nadie pague nada por lo que produce, no lo pueden entender. Aceptan que en un mega mercado la ensalada para la dieta cueste 15 pesos el kilo y los empresarios de la alimentación lo pagan 1.50 pesos y a pagar con cheques diferidos.
Agrodiario no es un portal que ejerce la defensa a la violeta del sector productivo. Lo hace porque conoce, sabe, entiende y debe reflejar lo que muchos no saben, no pueden o no quieren reflejar.
Algunos medios periodísticos no se quejan porque un Don Pedro (helado y whisky ) en 60 días paso en un shopping de $ 5 a $ 9, es decir subió un 80%, quizás sea porque el famoso don pedro no está dentro del esquema de gastos.
No tienen problemas en pagar una medida de whisky 15 pesos cuando la botella cuesta exactamente lo mismo que una medida.
Aquí y en los medios de comunicación hay joda y en realidad, a fuerza de ser sinceros, a los canales de alcance nacional y a los diarios en términos generales le importa un bledo lo que le pasa al productor.
Peor aún, y esto si es gravísimo, a la gente de las grandes ciudades les importa poco y nada esta cuestión.
Un productor no puede comprar una cuatro por cuatro porque es una muestra de riqueza y lo cuestionan pero, al mismo tiempo, no critican al medico que se compra el mismo vehículo.
Cual es la diferencia, el productor lo necesita para salir del campo cuando hay lluvias y barro, es decir en una emergencia el medico compra su cuatro por cuatro para poder cruzar la alcantarilla de la casa quinta.
Lo del medico es solo un ejemplo lo podríamos hacer con todas las profesiones y esto solo apunta a desmitificar que los productores solo deben anda en una F 100 Modelo 69 o en una Chevrolet Apache Modelo 66.
Esto está bastante enredado pero la realidad es así y a veces desde el periodismo agropecuario no es fácil apuntar hacia un solo blanco, porque en realidad, el blanco tiene desde el 10 al centro y aún, el centro, no esta totalmente definido.
Es, precisamente, lo que se busca.
Fuente: Agrodiario