15/05/2008 | El agro insiste en que está dispuesto a negociar, pero pide una señal sobre retenciones
Distintos referentes de la dirigencia agropecuaria volvieron a destacar hoy el tono conciliador que exhibió ayer el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner e insistieron en que están dispuestos a retomar el diálogo. Pero también demandaron gestos concretos y la inclusión del sistema de retenciones móviles a las exportaciones en una eventual negociación. Hoy las entidades deciden en Santa Fe si extienden la huelga que retomaron hace ocho días, después de una tregua de más de un mes en la que no alcanzaron acuerdos sustanciales con el Gobierno.
El discurso de la Presidenta "fue conciliador, y si realmente hay esa decisión, lo tendremos que tener en cuenta", dijo el titular de la Sociedad Rural (SRA), Luciano Miguens. En declaraciones a radio Continental, el dirigente insistió en que el agro no tiene "ningún problema para volver a sentarse en una mesa" con el Gobierno, pero exigió "una señal" con respecto al tratamiento de las retenciones móviles en ese eventual debate.
El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, calificó al discurso de la presidenta de "conciliador y pacífico". Pero advirtió que con eso "no alcanza" y anticipó que si no hay nuevas propuestas para el campo, continuará la protesta. "Tienen que salir anuncios, pero con conclusiones", resumió en declaraciones a radio América.
Desde Coninagro, la entidad que más conciliadora se mostró desde el inicio del conflicto, el presidente Fernando Giono le dijo esta mañana a TN que "la idea del campo siempre fue la negociación". Y su vice, Carlos Garetto, resaltó en declaraciones radiales la convocatoria al diálogo que realizó la Presidenta y opinó que aunque eso "no da garantías de que va a resolver el conflicto, genera otro ambiente ".
Dirigentes de la Rural, Confederaciones Rurales, la Federación Agraria y Coninagro darán una conferencia de prensa después de reunirse al mediodía con el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner. Las entidades resolverán si continúan con el paro que, en principio, concluye hoy. Durante estos ocho días de protesta hubo tractorazos, banderazos y otro tipo de movilizaciones en ciudades del interior, asambleas a los costados de las rutas y una interrupción prácticamente absoluta del comercio internacional de granos.
Fuente: Clarin