Noticias

16/09/2008 | Los granos zafaron de la hecatombe

El maíz fue la sorpresa, por la suba de los precios y por el volumen de negocios que generó como consecuencia, mientras que la soja bajó aunque la demanda está muy activa.

En Chicago el cierre fue dispar, aunque acusando en algunos productos la caída de los mercados financieros luego que se anunciara la quiebra Lehman y los problemas para sobrevivir de la aseguradora AIG. El trigo fue la excepción por la coberturas de posiciones sobrevendidas, mientras que la soja y el maíz siguieron la baja del petróleo.

Los precios pagados por el trigo mostraron cambios según el comprador activo y la condición de la mercadería. Mientras que en el mundo la oferta es mayor, las perspectivas locales parecen ir a contramano, pero igualmente no se traslada a los precios. Ayer desaparecieron las ofertas de los exportadores para realizar negocios de ventas anticipadas del trigo de la próxima campaña. La exportación en Rosario pagó 550 pesos, mientras que en San Lorenzo la oferta quedó a 530 con descarga igual que en Alvear pero con entrega desde el 22/09. La molinería de Rosario pagó 560 pesos por el trigo con mínimo 24 de gluten.

El maíz fue el producto que mostró mejor comportamiento respecto del cierre de la semana anterior. La vuelta al mercado de algunos compradores y la no caída del mercado externo impulsó los precios disponibles, aunque con el transcurrir de las semanas se necesita precios forward para poder definir con algún grado de certidumbre las decisiones para la próxima campaña. La exportación en San Martín y Alvear pagó 450 pesos por el cereal con descarga, mientras que en Timbúes la oferta quedó a 445 con descarga y a 450 en Timbúes y General Lagos sin descarga.

En tanto, los precios pagados por la soja bajaron. La caída externa fue más fuerte que la necesidad que muestran algunas empresas por la oleaginosa. Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez, San Jerónimo y General Lagos pagaron 850 pesos por la soja con descarga, mientras que la exportación en Lima pagó 840.



Fuente: La Capital

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar