29/01/2009 | Frenan la exportación de trigo argentino para asegurar el mercado interno
El gobierno ha estado aplicando regularmente límites a las exportaciones del cereal para evitar alzas de precios de alimentos básicos como el pan y la harina en el mercado interno, en momentos en que la inflación golpea a la población pese a que las cifras oficiales de precios han dejado de reflejar esa realidad desde hace dos años.
Una grave sequía afectó al trigo del país durante la campaña 2008/09, cuya cosecha finalizó en la primera mitad de enero. Según la Secretaría de Agricultura, la cosecha del cereal argentino llegaría a los 8,3 millones de toneladas, casi la mitad de los 16,3 millones que se recolectaron durante el ciclo 2007/08.
"En este momento lo que no hay es un remanente exportable porque las declaraciones (de acopio) no llegan a cubrir la demanda interna", dijeron fuentes de la ONCCA.
Argentina era hasta hace poco uno de los cinco mayores exportadores de trigo del mundo y Brasil uno de sus principales clientes.
Brasil analiza opciones
Con la suspensión de las exportaciones de trigo por Argentina, fuentes de la industria molinera del Brasil anunciaron que buscarán el grano en Estados Unidos, Canadá e incluso Rusia para asegurar el suministro doméstico.
La cantidad de trigo que tendrá que buscar Brasil en otros mercados dependerá en cuánto trigo le pueda suministrar Argentina, luego de aprobar 1,2 millones de toneladas para varios países este mes.
"De cualquier manera, ellos (los argentinos) no tienen trigo para atender todas nuestras necesidades", dijo a la agencia Reuters el presidente del Sindicato de las Industrias del Trigo de Sao Paulo (Sindustrigo), Luiz Martins. "Vamos a tener que encontrar otros proveedores", dijo Martins, señalando que el sector ya expuso la situación al Gobierno brasileño para que reduzca el arancel del 10 por ciento para la compra de trigo fuera del Mercosur, que es la unión aduanera que Brasil integra con Argentina, Paraguay y Uruguay.
En 2008, de las 6 millones de toneladas de trigo importadas por Brasil, Argentina suministro 4,2 millones, Estados Unidos 906.000 toneladas, Paraguay 519.000, Canadá 272.000 y Uruguay 2.000 toneladas.
Brasil eliminó temporalmente los aranceles para la importación de trigo cuando se dispararon los precios el año pasado debido a una escasez mundial.
Esto hizo que los agricultores brasileños produjeran una cosecha casi récord de unos 6 millones de toneladas en 2008, lo que ahora aliviará algo la necesidad de importaciones.
El Ministerio de Agricultura de Brasil, que persigue mediante diversas medidas llegar al autoabastecimiento del cereal, estimó que en esta temporada 2008/2009, Brasil tendrá que importar 5,3 millones de toneladas de trigo, frente a 6,8 millones en 2007/2008.
Fuente: Empresas News