09/06/2009 | Trigo: prevén la peor siembra en 100 años
El titular de la entidad, Hugo Luis Biolcati, advirtió que la política oficial para esos sectores conducirá al país a la importación de esos alimentos básicos. "La Argentina va a celebrar el Bicentenario comiendo carne uruguaya", exageró el ruralista.
El Instituto de Estudios Económicos de la SRA, en el caso del trigo, vaticinó una siembra de entre 2 y 2,5 millones de hectáreas, la más baja en 100 años. "Si este pronóstico se cumple, la producción estará por debajo de las 5,9 millones de toneladas que consume el mercado interno", se aseguró.
Respecto de la carne vacuna, el trabajo hace referencia a que el precio del novillo es aquí 20% más bajo que en el del resto de la región, a punto tal que "hoy se necesitan 20 kilos de novillo para comprar un kilo de helado". En este contexto, la SRA apuntó que se han perdido 3 millones de cabezas el último año, con las que se podrían haber alimentado a 9,5 millones de personas durante un año. En relación a la leche, la entidad denunció la destrucción de tres tambos por día. Recordó que cuando Néstor Kirchner asumió en 2003 había 15.500 establecimientos y que ahora a 10.500.
"Como puede verse, la ausencia de una política agropecuaria está destruyendo las principales actividades productivas del país, verdaderos emblemas nacionales", señaló Biolcati, quien consideró la elección del 28 de junio como una oportunidad para "revertir este deterioro productivo".
Fuente: Clarin