Noticias

10/04/2007 | LA "GUERRA FRIA" POR EL ETANOL

La disputa por el uso de la caña de azúcar y el maíz enfrenta a algunos países de América. Unos piensan que deben destinarse, además de sus usos tradicionales en la alimentación, a la producción de etanol. Otros creen que deben utilizarse sólo para la alimentación.

El bloque a favor del etanol está encabezado por Brasil y Estados Unidos pero también se suman Ecuador, Bolivia, Chile, Paraguay, Argentina, Colombia y Uruguay. Del otro lado sólo quedan Cuba y Venezuela.

Los países que impulsan al etanol producen avances concretos en la materia. La semana pasada el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, visitó Estados Unidos y acordó con su par George Bush una alianza para producir biocombustibles mediante proyectos pilotos en Haití y República Dominicana, entre otros países.

El acuerdo entre Brasil y Estados Unidos es más que un gesto. Se trata de la unión entre el mayor productor de Latinoamérica y una de las potencias económicas más fuertes del planeta. De hecho entre Brasil y Estados Unidos producen el 70% de etanol que circula por el mundo . Mientras tanto, Cuba y Venezuela se entretienen con los diagnósticos de la situación."Este colosal derroche de cereales sólo servirá para ahorrarles a los países ricos menos del 15% del consumo anual de sus voraces automóviles ",escribió Fidel Castro en el diario oficial Granma.

Pero Brasil no piensa lo mismo que Cuba."El etanol no amenaza el medioambiente y tampoco la producción de alimentos ", escribió Lula en el diario The Washington Post, uno de las publicaciones más importantes del mundo.

Actualmente el 82 % de los autos livianos fabricados en Brasil salen de las plantas con la tecnología "flex ",que permite que los motores funcionen con gasolina, etanol o la combinación de ambos combustibles.

Otro que mantiene una posición más dura es Venezuela. Es que mientras Bush realizaba su gira por Latinoamérica, Hugo Chávez rechazó el etanol. Sin embargo, Marco Aurelio García, asesor de Asuntos Internacionales del mandatario brasileño recomendó que Brasil le proponga al presidente Chávez un "pacto positivo " sobre biocombustibles en la cumbre energética que se realizará el 16 y 17 de abril en Venezuela.

La disputa, una especie de "guerra fría " del etanol, seguirá abierta, aunque el paso del tiempo y los hechos concretos irremediablemente irán inclinando la balanza.

Fuente: Clarin Rural

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar