08/09/2009 | El trigo necesita mas lluvias
Argentina es uno de los principales proveedores mundiales de trigo, pero una severa sequía recortó la superficie implantada con el cereal 2009/10, tras reducir con fuerza la producción del ciclo previo.
En la delegación de Bragado, en el norte de la provincia de Buenos Aires, a pesar de que el estado de los cultivos es bueno, "la humedad de los suelos disminuye rápidamente con el correr de los días, dado que se incrementa la demanda de agua del cultivo", según el Gobierno.
Buenos Aires produce alrededor de la mitad del total del trigo del país.
Mientras tanto, en el sur de la provincia de Córdoba -la segunda productora del cereal- "la bajísima humedad ambiente, los fuertes vientos y la extrema sequía determinaron también que se registraran incendios que (...) motivaron cuantiosas pérdidas".
El Gobierno, que en marzo dejó de difundir estimaciones de área y cosecha, aún no realizó pronósticos del trigo 2009/10.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó el área del trigo en 2,8 millones de hectáreas, desde los 4,7 millones del ciclo 2008/09.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la cosecha de trigo argentino 2009/10 será de unos limitados 8,5 millones de toneladas.
Fuente: Reuters