06/01/2010 | Clima favorable mejora panorama para la soja
"Las previsiones de producción de soja para la campaña 09/10 mejoraron y ahora consideramos que es probable que la cosecha finalice por encima de los 48 millones de toneladas que estimamos al final de noviembre", explicó la publicación con base en Hamburgo.
El país sudamericano recolectó 32 millones de toneladas de la oleaginosa durante el ciclo 2008/09, debido a una grave sequía.
"Sin embargo, no estamos de acuerdo con algunos analistas argentinos que prevén una cosecha de entre 50 y 52 millones de toneladas, cifras demasiado optimistas si se tienen en cuenta las fuertes lluvias e inundaciones registradas recientemente en importantes áreas productoras", advirtió.
La demanda internacional de la oleaginosa dependerá cada vez más de los suministros sudamericanos entre febrero y marzo del 2010, lo que hará que el clima reportado en esa región se convierta en el factor influyente fundamental en los precios globales de soja durante las próximas semanas, anticipó.
Si se confirman los pronósticos de una amplia producción en Sudamérica, esto podría arrastrar a la baja a los precios de la oleaginosa y de sus derivados al principio del 2010, calculó la revista.
En general, los niveles de humedad de los suelos en las principales regiones sojeras de Argentina son más favorables que los del año anterior, pero durante diciembre cayeron demasiadas lluvias en las provincias de Córdoba y Santa Fe, y en el norte de la provincia de Buenos Aires.
Las excesivas precipitaciones pueden haber dañado algunos cultivos en un momento en que ya es tarde para replantar, señaló la publicación especializada en oleaginosas y derivados.
También hay algunas preocupaciones respecto de la cosecha de soja de Brasil debido a que la roya asiática se está convirtiendo en un problema importante, afirmó.
Los pronósticos de fuertes lluvias en ese país también podrían perjudicar a los cultivos de la oleaginosa, actualmente en una etapa avanzada de su desarrollo.
La recolección de soja brasileña ya comenzó en algunas zonas, y los productores probablemente aceleren el proceso de cosecha durante los próximos días para beneficiarse de los altos precios de las operaciones con entrega próxima, aseguró.
"Calculamos que se verán exportaciones significativas de soja brasileña de la nueva campaña ya en enero", pronosticó.
A su vez, Paraguay -un productor menos importante de la oleaginosa- cosecharía un récord de entre 6,7 y 6,8 millones de toneladas de soja en el principio del 2010, desde los escasos 3,9 millones del año previo, agregó.
Fuente: Reuters