Noticias

30/04/2007 | COMENZÓ EL PARO DEL CAMPO

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) comenzó a cumplir un paro de la actividad ganadera que se extenderá 15 días, en protesta por "la falta de políticas concretas" para el sector desde el ámbito oficial.

Se estimaba que la medida de fuerza sólo se sentirá en los mercados en los próximos días.

La entidad que preside Pedro Apaolaza, titular de la Sociedad Rural de Magdalena, ratificó que el lock out , que consiste en no comercializar ni movilizar la producción para la venta en todo el territorio de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, por dos semanas.

La entidad dispuso que no se comercializaran los productos, aunque tranqueras adentro seguirán las tareas habituales para la época, como el destete de terneros y la cosecha de soja. El paro, de todos modos, no afectaría el abastecimiento de carne en el mercado minorista.

Carbap, que representa a la mayoría de los productores de dos provincias que tienen casi el 50% del rodeo vacuno (25 millones de cabezas), lanzó el jueves pasado la protesta ante la falta de medidas concretas a los reclamos del sector, como la eliminación de los controles sobre el Mercado de Liniers.

Sin problemas. El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Williams, estimó que no habrá inconvenientes en el abastecimiento de carnes en los comercios minoristas .

"En esta primera semana estamos abastecidos. Hay carne en la calle. Esperamos que para la semana próxima los operadores puedan adquirir el stock correspondiente", dijo esta mañana Williams.

Explicó que "los frigoríficos tienen comprado previamente el stock cárnico. La faena de hoy la realizan con los animales comprados la semana anterior. No creo que haya problemas", expresó.

En Liniers. En tanto, un total de 4998 cabezas de ganado vacuno ingresaron hoy al Mercado de Hacienda de Liniers en 144 camiones.

En este mercado concentrador no se registraron animales de remanente de la última jornada de operaciones.

Fuente: La Nación

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar