Noticias

18/06/2010 | La mesa de enlace reclama fin de retenciones para el trigo

En ese marco, el principal reclamo de los dirigentes rurales fue la inmediata eliminación de los derechos de exportación que tributa el cereal (23%), a fin de incentivar a los productores a destinar más hectáreas al cultivo y descomprimir las finanzas de los pequeños y medianos trigueros.

El presidente de Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, planteó, durante la asamblea de trigueros que se desarrolló en la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, que “el pequeño y mediano productor no es viable en el actual sistema productivo”.

Ante unos 500 productores, el federado manifestó que la gente de campo necesita “volver a sembrar con entusiasmo” y, en ese contexto, consideró que “el mayor problema actual es el retraso cambiario con retenciones” y planteó la necesidad de la creación de un organismo que regule la comercialización granaria, una especie de moderna Junta Nacional de Granos.

“La suma de estos dos factores es un cóctel explosivo. Por eso decimos que si a (el ministro de Economía, Amado) Boudou le va bien, si el Gobierno sostiene la política inflacionaria por vía del retraso cambiario, al campo y al país le va a terminar yendo muy mal, porque los primeros que sufrimos el impacto, somos los que vendemos con un dólar retrasado”, remarcó.

Y si bien consideró posible que la próxima campaña sea superior en volumen a la magra del año pasado, pero advirtió que “eso no evitará que los productores sigamos desapareciendo”.

Por eso, consideró fundamental que la mesa de enlace rural entienda como principal desafío la elaboración de “un plan de propuestas básicas para el sector agropecuario, convocando a los más de 70 legisladores nacionales por Buenos Aires para discutir la agenda pendiente”.

Por su parte, el director de So

ciedad Rural (SRA) Gonzalo Villegas, afirmó que “el productor necesita ver que los mercados funcionan” y para eso, consideró, “hay que eliminar los ROE, y liberar las exportaciones”.

Al término del encuentro del que participaron además referentes nacionales de Confederaciones Rurales y Coninagro, los productores difundieron una declaración en la que manifestaron que “para volver a sembrar, se necesitan previsibilidad y reglas claras”. Al mismo, enfatizaron la necesidad de “terminar con la intervención discrecional del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno” y denunciaron “el incumplimiento de los anuncios hechos por la Presidenta en cuanto a la devolución de retenciones”. Por eso, solicitaron “la inmediata eliminación de las retenciones al trigo, para asegurar la rentabilidad del 90% de los productores”. Los productores no desestimaron ir a la protesta, aunque la decisión se tomará luego del Mundial.


Fuente: El Cronista

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar