15/12/2010 | El saldo exportable de trigo quedará liberado en enero
"Pongamos el acento dónde lo tenemos que poner, que es la defensa al precio del productor. No es que está faltando trigo, hay más de 2 millones de saldo exportable para entregar en este momento", dijo Domínguez al participar de la presentación INTA Expone, que se realizará en abril próximo en la localidad cordobesa de Marcos Juárez.
"Estamos trabajando para que se respete el FAS teórico, que es el problema que hay", agregó el ministro, y señaló que la cartera a su cargo comenzó a convocar "a las exportadoras para analizar esta situación".
El FAS teórico equivale al precio internacional del grano menos las retenciones y los gastos en puerto.
"Lo que hay que lograr -agregó- es que las empresas paguen el FAS teórico, hay más de 2 millones disponibles de toneladas que no se han retirado. Lo que hay que lograr es que las empresas paguen lo que tienen que pagar", sostuvo el ministro.
Asimismo, detalló que "ya se lleva más del 38 por ciento del total de 14,2 millones de toneladas abiertas para que se pueda resolver el problema de comercialización".
Dijo que "el tema de precio finalmente es un tema de comercio y lo nuestro es garantizar el sistema de política de exportación, ya llevamos el 78 por ciento del saldo exportable abierto.
En cuanto a la cadena de comercialización, dijo que "la molinería tiene subsidios y si no paga FAS teórico, no puede vender, eso está garantizado", mientras que recordó que hay un acuerdo marco que suscribieron las empresas exportadoras y pidió que "las operaciones dónde no se respete el FAS teórico" se denuncien "con nombre y apellido, sino es imposible trabajar", concluyó Domínguez.
Fuente: Ambito Financiero