Noticias

03/08/2007 | Semillas: FAA denuncia presión a productores

Advirtieron, en ese sentido, que un estudio jurídico envió cartas a productores de todo el país, con el objetivo de “recabar información y cobrar canon” de aquellas simientes que los productores reservan para resembrar en el próximo ciclo.

La entidad manifestó el malestar que existe entre los productores ante la recepción de las cartas firmadas por el gerente general del estudio jurídico C&M, Jorge Cademartori, que los “invita” a realizar una declaración jurada acerca del uso propio que ha hecho de semillas. En la misiva también señala que junto al pago que se realice, el recibo servirá como “constancia de pago por el derecho legal de uso de tecnología de propiedad de los criaderos ante cualquier normativa que se implemente”.

Miguel Quarleri, director de FAA y coordinador de la comisión de semillas de la entidad, explicó que esta acción, si bien está encarada por un estudio jurídico, responde en última instancia a las directivas de las dos grandes asociaciones, como la Asociación Argentina de Semilleros (ASA) y la Asociación Argentina de Protecciones Vegetales (Arpov). Y denunció que está plagada de inexactitudes. La entidad aseguró que tiene una clara intencionalidad: “Se induce al error sobre las condiciones de determinadas semillas en el marco de las acciones del Instituto Nacional de Semillas (Inase) de recabar la información que determina la resolución Nº 80 de este año”. Por esta norma, se hace un relevamiento de productores que producen por sobre las 2.000 toneladas de soja y las 2.000 toneladas de trigo.

Pelea. En ese sentido, hay toda una cuestión de fondo, que es la presentación que realizaron los semilleros de una nueva ley de semillas a la Secretaría de Agricultura, que entidades como la Federación Agraria salieron a cuestionar. Desde hace años, entidades de productores y de semilleros discuten sobre si los agricultores que reservan parte de la producción para utilizarla como semilla en la campaña siguiente deben pagar al obtentor un canon.

Quarleri señaló que, precisamente, estas “intimidaciones” tienen por objetivo “poner en el ámbito privado algo que corresponde al ámbito público” .

Y aseguró que es el Instituto Nacional de Semillas “la única autoridad en semillas que posee la Nación”.

Fuente: La Capital

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar