21/09/2007 | Precipitaciones mejoran pronósticos para trigo argentino 07/08
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Argentina mejoraron abruptamente las perspectivas del trigo 2007/08, que se veía afectado desde hacía meses por una sequía, dijeron el miércoles agricultores y especialistas climáticos.
La nación sudamericana es uno de los cinco mayores exportadores globales de trigo, pero el clima seco despertó en los últimos meses temores de que la producción fuera menor a la prevista originalmente.
El sur de Buenos Aires, provincia donde se cosecha más del 60 por ciento del trigo de Argentina, fue una de las áreas más afectadas por la escasez de humedad.
"A menos que haya un final de primavera (austral) muy malo, en términos de humedad esta cosecha está bastante bien, así que por el lado de la producción estamos aliviados," afirmó Sean Cameron, quien tiene campos en el sur de Buenos Aires y es titular de la asociación de productores AAPROTRIGO.
Cameron dijo que los 15 centímetros que cayeron en poco más de siete días deberían ser suficientes para que el trigo se desarrolle hasta el comienzo de la cosecha, cerca de diciembre.
"Ahora depende de las temperaturas de noviembre, pero en términos de humedad no empeorará debido a la sequía," añadió el productor.
Debido al clima seco, el Gobierno -que todavía no difundió un pronóstico de cosecha 2007/08- redujo en agosto su estimación de siembra a 5,5 millones de hectáreas.
En el ciclo 2006/07, cuando la cosecha alcanzó los 14,6 millones de toneladas, la superficie del trigo argentino llegó a 5,55 millones de hectáreas.
Mientras tanto, en la temporada 2005/06, la producción de trigo se vio afectada por el clima seco y fue de sólo 12,6 millones de toneladas.
En su último informe semanal de cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dijo que el trigo se había recuperado de forma considerable y que los rendimientos podrían mejorar debido a las lluvias.
Para la temporada 2007/08, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) prevé que la cosecha llegue a 14 millones de toneladas en Argentina.
Las lluvias recientes en Argentina superaron las expectativas y permitirían mantener el nivel de humedad de los suelos, según Germán Heinzenknecht, analista meteorológico de la Consultora de Climatología Aplicada.
"Si las precipitaciones se mantienen cerca de lo normal (los suelos) pueden soportar algún período seco temporario," explicó el especialista.
"La producción del trigo en la zona nuclear se perfila muy bien, por lo menos es muchísimo mejor que lo que se perfilaba para el año pasado," agregó.
Fuente: Reuters