Noticias

04/12/2007 | Lluvias alivian a maíz argentino, pero necesita más agua

Las precipitaciones registradas el martes mejoraron las condiciones del maíz en algunas zonas de Argentina afectadas por el tiempo seco, aunque los cultivos aún necesitan más lluvias que difícilmente se producirán, afirmó un especialista en climatología.

El clima caluroso y seco comenzó a afectar al cereal del ciclo 2007/08 en las últimas semanas y podría reducir los rendimientos en Argentina, el segundo exportador mundial de maíz.

"Está empezando a llover, pero no en la medida de lo necesario," manifestó a Reuters Germán Heinzenknecht, experto meteorológico de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).

El martes hubo precipitaciones en el centro oeste de Córdoba, el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe -las tres primeras provincias productoras de maíz, en ese orden-, que alcanzaron entre 25 y 30 milímetros, según Heinzenknecht.

Pero el especialista dijo que esas lluvias no son suficientes.

"Se sale de una falta de agua que estaba generando sequía en todos lados, pero la situación sigue siendo grave. Para recuperar el nivel de reservas se necesita mucho más (de lo llovido hasta ahora), como mínimo 80 milímetros en los próximos 15 días," explicó.

La producción argentina de maíz alcanzó el nivel récord de 21,8 millones de toneladas en la temporada pasada, según el Gobierno, que estimó que hasta la semana pasada la siembra del grano de la campaña 2007/08 había alcanzado el 80 por ciento del área prevista para el cereal.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) estima que la cosecha del país sudamericano llegará a 22,5 millones de toneladas en el ciclo 2007/08.

"El maíz está entrando en la etapa de floración con déficit hídrico. Seguramente el potencial de rendimiento que puede dar la planta no lo va a dar," agregó Heinzenknecht.
Por otro lado, el experto dijo que el clima seco demoró la implantación de la soja en la segunda quincena de noviembre, pero consideró que los inconvenientes para la oleaginosa son menores hasta el momento.

Los agricultores argentinos habían sembrado hasta la semana última el 52 por ciento de la superficie prevista para la soja 2007/08, de acuerdo con el Gobierno.

El USDA prevé que la cosecha de Argentina -uno de los mayores proveedores globales de soja y productos derivados- llegue a 47 millones de toneladas en la campaña 2007/08.


Fuente: Reuters

SABACOR CEREALES S.A. - Tel: +54 9 341 6 142 112 / +54 9 341 3727 940 - info@sabacor.com.ar