26/03/2008 | Córdoba: Schiaretti recibió a productores y pidió “entablar un diálogo sin condicionamientos”
“Es necesario serenar los ánimos y entre todos encontrar los mecanismos que permitan sentarse a dialogar en un marco de respeto y convivencia democrática”, dijo Schiaretti, luego de recibir a productores en la Casa de Gobierno.
26/03/2008 | El gobierno no da marcha atrás y el campo dice que se generó un "quiebre"
El ministro de Economía, Martín Lousteau, aseguró esta mañana que “no hay absolutamente ningún elemento” que indique la necesidad de modificar la política de retenciones, y en consecuencia ratificó el llamado “a la cordura” de los productores al tiempo que el ministro de Justicia y Seguridad, Aníbal Fernández afirmó que el Gobierno resolverá el conflicto con los empresarios del campo “producto por producto” para garantizar el abastecimiento en los hogares y advirtió que “quienes no lo entiendan irán presos”.
26/03/2008 | Binner y más de cien intendentes santafesinos solicitaron al gobierno que suspenda las retenciones m
Más de un centenar de intendentes y presidentes de comuna de la provincia de Santa Fe suscribieron hoy, junto al gobernador Hermes Binner, un documento para reclamar al gobierno nacional la inmediata convocatoria al diálogo para solucionar el conflicto con el sector agropecuario y la suspensión de las retenciones móviles.
25/03/2008 | Reunión de las 4 entidades
Las cuatro entidades del campo se reunirán hoy para analizar el escenario actual de la protesta agropecuaria y definir los próximos pasos, en rechazo a la suba de retenciones a los granos dispuesta por el gobierno hace dos semanas.
25/03/2008 | El campo se endurece y anuncia que el paro seguirá por tiempo indeterminado
Lo informaron esta tarde los titulares de las cuatro entidades ruralistas "ante la falta de respuestas positivas del Gobierno nacional". La medida de protesta contra el nuevo esquema de retenciones cumple hoy su 13° día consecutivo. Más temprano, Alberto Fernández había acusado a los dirigentes de querer "dejar sin alimento a los argentinos".
17/03/2008 | Comienza una nueva semana de paro
La situación no es fácil para los productores y dirigentes ni tampoco para el Gobierno Nacional, los provinciales, legisladores y funcionarios - La cuestión se tensa y hay que hacer una esfuerzo muy grande para anticipar que es lo que va a ocurrir – Todos los esfuerzos por aglutinar y por dividir estan a la orden del dia entre la dirigencia y el gobierno nacional.
17/03/2008 | El Gobierno bajó las retenciones para subproductos de la soja y el girasol
El ministerio de Economía se incrementó de 3 a 4 los puntos porcentuales diferenciales que se deben restar a la alícuota aplicable a la soja para determinar los derechos de exportación de harina y pellet. Asimismo, se aumentó de 2 a 4 los puntos porcentuales diferenciales que benefician a los mismos productos del girasol.
17/03/2008 | La cosecha de soja avanza con altos rindes
La recolección de la soja 2007/08 avanzaba la semana pasada y registraba "buenos" rendimientos en la principal zona productora de Argentina, dijo la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe semanal de cultivos. Los cultivos de Argentina -el tercer exportador mundial de la oleaginosa y el mayor proveedor de harina y aceite derivados- presentaban condiciones en su mayoría favorables y se encontraban fuertemente avanzados en sus grados de madurez después de las lluvias recientes.
03/03/2008 | La cosecha argentina de soja 2007/08 sería de 47 M/toneladas
Se trata de una cifra 3,2% inferior a la lograda en el ciclo 2006/07. Las recargas de la semana volvieron a potenciar la condición de los cultivos en muchas zonas, aunque en otras los rindes de la soja ya estaban jugados. En Las Parejas, Cañada de Gómez y Casilda el rinde esperado en lotes de primera asciende a un rango de 35 a 40 qq/ha.
03/03/2008 | El campo le da dos semanas al Gobierno antes de hacer paro
Luego de esperar medidas de incentivo para el sector, y con el convencimiento que la política nacional no dará el vuelco que esperaban en los primeros 100 días de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, los sectores más duros de la producción agropecuaria avanzan hacia un plan de protestas que, afirman, comenzará a mediados de marzo en rechazo a las distorsiones generadas en los mercados de la carne, los lácteos y los granos.